CENTROS COMERCIALES Y OFICINAS ECLIPSAN A LA VIVIENDA EN MÉXICO
La edificación
de centros comerciales, oficinas, naves industriales y hoteles tuvo un mayor
valor que la vivienda en 2017. En los últimos cinco años, la vivienda siempre
mantuvo el liderazgo en el segmento de edificación. Sin embargo, en 2017 se vio
desplazada por la edificación productiva, que incluye centros comerciales,
oficinas, naves industriales y hotelería.
La edificación
productiva representó, de forma anualizada, el 48.7% del valor de la
edificación en México en 2017. Es la primera vez que supera a la vivienda desde
2012, y supone un salto desde el 41.2% que tuvo en 2016, de acuerdo con datos
presentados por BBVA Bancomer en su estudio Situación inmobiliaria.
"La
intención de los constructores es seguir edificando este tipo de proyectos
hacia adelante, mucho de ello influido por lo rentable que ha sido el servicio.
Conforme hay más ingresos por rentas de centros comerciales u oficinas, hay un
incentivo para construir más de este tipo", dijo Samuel Vázquez,
economista de BBVA Bancomer, durante la presentación del informe.
El economista
agregó que, si bien la tasa de crecimiento durante 2017 presentó un ligero
crecimiento de apenas 0.5%, esto se debió a que en años previos se había visto
un aumento muy pronunciado en el segmento.
Para este año,
se prevé un crecimiento también moderado, pero que puede verse impulsado en
buena medida en el mediano plazo, cuando comiencen a reflejarse las inversiones
derivadas del sector energético y las telecomunicaciones.
CENTROS COMERCIALES Y OFICINAS ECLIPSAN A LA VIVIENDA EN MÉXICO
 
        Reviewed by GRUPO EJE
        on 
        
julio 25, 2018
 
        Rating: 
 
        Reviewed by GRUPO EJE
        on 
        
julio 25, 2018
 
        Rating: 



No hay comentarios.