PLAZA ARTZ PEDREGAL: ENTRE LA POLÉMICA, LAS PROTESTAS Y EL LUJO


Aquí te explicamos 10 aspectos que debes saber sobre esta edificación:

1.     La obra fue desarrollada por la firma Sordo Madaleno Arquitectos y es de tipo mixto. Es decir, tiene oficinas, áreas comerciales y espacios destinados a parques.

2.     Los directores del proyecto fueron, en el área de Arquitectura, Andrés Cajiga, y en Diseño de interiores, Nadia Borrás.

3.     Según el sitio web de Sordo Madaleno, el objetivo del centro comercial es mejorar la calidad de vida en la Ciudad de México.

4.     La extensión de Artz Pedregal es de 400 mil metros cuadrados y en ella hay piezas de arte como Forever, de Ai Weiwei, y Kiosko sonoro, de Tania Candiani.

5.     Cuando se anunció la construcción de Artz Pedregal (2015), los vecinos de Jardines del Pedregal realizaron protestas debido a que afectaban servicios básicos, como el abasto de agua. Además, argumentaron que la obra terminaría con más de cinco hectáreas de áreas verdes.

6.     Para mitigar las modificaciones que se realizaron por la construcción, se ampliaron las vialidades cercanas a la plaza como el paso desnivel Picacho.

7.     La apertura de la plaza se realizó el 8 de marzo de este año y tuvo una inversión de 4 mil 867 millones de pesos.

8.     Entre las tiendas de lujo que alberga Artz Pedregal están Louis Vuitton, Dior, Hermes, Gucci, Prada, Fendi, Cartier, entre otras.

9.     Según expertos de las consultoras CBRE, Cushman & Wakefield y Coldwell Banker Commercial, la plaza es ejemplo de las edificaciones que dominan el panorama inmobiliario corporativo de la Ciudad de México, esto debido a sus oficinas clase A o de lujo.

10.  El despacho de arquitectos que desarrolló Artz Pedregal es el mismo que construirá Artz de Insurgentes Sur en el terreno que alberga al Estadio Azul.



PLAZA ARTZ PEDREGAL: ENTRE LA POLÉMICA, LAS PROTESTAS Y EL LUJO PLAZA ARTZ PEDREGAL: ENTRE LA POLÉMICA, LAS PROTESTAS Y EL LUJO Reviewed by GRUPO EJE on julio 25, 2018 Rating: 5

No hay comentarios.