El Tren Maya llegará a dos estados más y tendrá inversión privada


El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes una ampliación del Tren Maya, uno de los 25 proyectos prioritarios de su gobierno. El morenista plantea que este recorra cinco estados, de Tabasco a Quintana Roo, y no solo tres como estaba contemplado. Además, dijo que se utilizarán los fondos de los impuestos al turismo para su construcción y que tendrá participación pública y privada.
En conferencia de prensa, señaló que el tren recorrerá 1,500 kilómetros, 600 más de lo que se estimaba, y recorrerá Cancún, Tulum, Bacalar, Calakmul, Valladolid y Palenque, es decir, de Quintana Roo hasta Tabasco, pasando por Campeche, Chiapas y Yucatán.
"Se va a comunicar una de las regiones de más importancia cultural en el mundo, no hay en otras partes una región en el mundo con tanta riqueza cultural como esta región de florecimiento de cultura maya", afirmó.
López Obrador aseguró que existen las condiciones adecuadas pues se cuenta con el derecho de vía del ferrocarril del sureste, lo que facilita mucho que se pueda empezar a trabajar de inmediato.
El futuro presidente explicó que para su financiamiento se van a utilizar los fondos que se recaudan de impuesto al turismo; estimó alrededor de 7,000 millones de pesos por año y que los recursos se prevén de inversión mixta, es decir, con inversión pública y privada. El costo lo estima de 120 a 150,000 millones de pesos; antes se preveía uno de 64,900 mdp.



El Tren Maya llegará a dos estados más y tendrá inversión privada El Tren Maya llegará a dos estados más y tendrá inversión privada Reviewed by GRUPO EJE on septiembre 05, 2018 Rating: 5

No hay comentarios.