Estudiantes de la UNAM crean concreto que purifica el aire y la lluvia



Gregorio Allan Rodríguez Ortiz y Héctor Martínez, ambos estudiantes de la carrera de ingeniería civil de la FES Aragón, desarrollaron como proyecto escolar un tipo de concreto que tiene la capacidad de purificar el aire hasta un 30 por ciento de las partículas dañinas que flotan en la atmósfera y pueden usarse para acabados de edificios y fachadas.

Bajo el lema de "No toda investigación o desarrollo científico tiene que quedarse en papeles o tesis de grado", Allan Rodríguez -de 25 años- decidió crear la empresa Ingenia Concretos, en la que vende estas placas de concreto amigables con el medio ambiente, que buscan combatir dos de los principales problemas de la CDMX: purificación del aire y del agua de lluvia; además, vende objetos hechos de hormigón en ferias, exposiciones e incluso en Kichink.

El concreto sustentable tiene dos propiedades, purificar y permear, el proceso mediante el cual purifica el aire se llama "fotocatálisis", una reacción que usa rayos ultravioletas (UV) y degrada los óxidos nitrosos para transformarlos en nitratos, según explica Allan Rodríguez en un video oficial de la UNAM.

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx/tech/estudiantes-de-la-unam-crean-concreto-que-purifica-el-aire-y-la-lluvia

Estudiantes de la UNAM crean concreto que purifica el aire y la lluvia Estudiantes de la UNAM crean concreto que purifica el aire y la lluvia Reviewed by GRUPO EJE on abril 27, 2018 Rating: 5

No hay comentarios.